Tras conseguir con éxito que los alevines nazcan de los huevos, estos se alimentarán del saco durante dos o tres días, periodo en el cual solo nadarán de forma vertical, y será el betta macho el encargado de subirlos otra vez al nido si estos se caen. Pero después de esta corta etapa, a los 3 o cuatro días podrán nadar de forma horizontal, siendo esta la etapa mas dura para el macho betta, pues "se volverá loco buscando y recogiendo a todos los pequeños por todo el acuario. Por todo esto es bueno separar al macho en esta etapa, porque se puede estresar y abandonar la freza, llegando a atacarla y comiéndose a su propia freza.

En lo que al acuario se refiere, es necesario que en las primeras semanas de vida de los alevines no haya corrientes pues los alevines serian arrastrados, y pudrían morir. Si queremos podemos incluir una ligera aireación, pero procurando que no se produzcan corrientes. Transcurridas unas semanas, podemos introducir un sistema de filtrado ligero, que no arrastre a los alevines, y será necesario introducir un sistema de aireación, para que rompa la superficie y los alevines puedan respirar y desarrollar el sistema respiración, porque el betta splendens pertenece a la familia anabantidae, que son capaces de respirar directamente de la superficie, y es en este periodo (a las 3 - 4 semanas) cuando desarrollan el sistema laberíntico (sistema que les permite respirar).

Según mi experiencia la mejor alimentación que se le puede dar a los alevines es alimento vivo. ¿Cual es es mejor que podamos suministrarle?, pues depende del tamaño de los alevines. Pero yo recomiendo infusorios y artemia, para los alevines pequeños, los cuales los podemos conseguir en las tiendas de animales. Y a medida que los alevines crezcan, podemos suministrarles daphni, lombriz roja y lombrices de tierra. También podemos darles alimento seco cuando sean mas grandes, pero no es muy recomendado.

Es muy importante resaltar, que lo mejor es comida viva, pero si no es posible conseguirla, o aun no estamos lo suficientemente experimentados en conseguirla, es una buena opción.
Si queremos que nuestros pequeños crezcan más rápido, podemos introducir unas cuantas crías de guppy que sean de igual tamaña. Los guppy pequeños se comen todo lo que le echemos, y los betta pequeños aprenderán a comer otros alimentos imitando a los guppy.

Cuando se empiecen a observar diferencias entre machos y hembras, deberemos separar los macho, porque si no se pelearán entre si hasta que uno de los dos machos muera.
Fuente: http://mibetta.com/index.php?option=com_content&task=view&id=16&Itemid=34